ESTRENO: #SAFER Episodio 1: Argentina, una serie documental sobre personas que luchan por las alternativas de reducción de daños.


El primer episodio de la miniserie #Safer Argentina demuestra el poder audiovisual para estimular el pensamiento crítico y hacer que la gente reflexione sobre temas de la vida política, social y cultural desde un punto de vista más empático. Además de presentar la situación del vapeo en Argentina, por medio de la mirada de personas beneficiadas […]
Activistas, médicos y científicos de Argentina y el mundo defienden la reducción de daños por tabaquismo en la audiencia publica sobre vapeadores regulados realizada en Colombia


Avanza el debate en torno a la regulación de vapeadores en Colombia. Este martes se llevó a cabo una audiencia pública en La Cámara de Representantes en torno a los proyectos de ley que buscan regular los vapeadores en Colombia. La propuesta central es que se actualice la Ley 1335 de 2009. En la sesión, en […]
Latinoamérica: a la cola en políticas antitabaco
América Latina se queda atrás en regulación del vapeo y promoción de la reducción de daños. Es necesario seguir luchando por una regulación basada en la ciencia y los testimonios de los consumidores. La Red Somos Innovación ha publicado recientemente su Índice Global de Políticas Efectivas Antitabaquismo, un estudio que mide la actitud de 59 […]
Vapear: la mejor alternativa para dejar de fumar


El tabaquismo es uno de los mayores problemas sanitarios de la humanidad y más de 8 millones de personas mueren tempranamente como consecuencia de esta adicción y puntualmente en nuestro país alrededor de 47.000 personas al año a causa del consumo de cigarrillo. El tabaquismo es uno de los mayores problemas sanitarios de la humanidad […]
Trailer: #SAFER Argentina


¿DE QUÉ TRATA ESTE DOCUMENTAL? SAFER es una serie documental sobre personas que luchan por alternativas de reducción de daños incluso cuando están prohibidas por el sistema legal de su país. #SAFERARGENTINA nos lleva a la tierra del fuego en Sudamérica, donde el gobierno ha prohibido las alternativas de reducción de daños para las personas […]
LatAm Tiene Muy Mal Desempeño en el Primer «Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo»


* El índice es el estudio más completo a nivel de habla hispana y funge como guía para una regulación más eficaz en torno a los Productos de Nicotina sin Combustión y erradicar el tabaquismo.* Red Somos Innovación analizó a 59 países divididos en 4 regiones, en torno a 10 categorías como marco regulatorio, prohibición, […]
A las cucarachas y moscas: PROVAPEO MÉXICO reacciona ante la improbidad de COFEPRIS
COFEPRIS llega al ridículo y apunta a si misma como protagonista de la tragicomedia mexicana al presentar un análisis de líquidos para vapear; al tiempo que la representante de la sociedad civil, ProVapeo México, imparte lecciones de como tratar el tema del tabaquismo en el país con seriedad. En México, 13.1% de los adultos fuman. […]
Vapeo en Inglaterra: actualización de evidencia 2022 (Investigación y análisis).


Esta actualización es la más completa hasta la fecha. Su enfoque principal es una revisión sistemática de la evidencia sobre el vapeo de nicotina. También incluye datos recientes de prevalencia de vapeo para jóvenes y adultos, y analiza los sabores, la nicotina y las percepciones de las personas sobre el daño del vapeo. La actualización anual final […]
Los sabores en el vapeo y los derechos del consumidor.


Por Antonella Marty en colaboración con Asovape Argentina. Otro de los problemas relacionados a las prohibiciones y regulaciones sobre el vapeo es la restricción sobre los sabores del vapeador, pues prohibir los distintos y variados sabores a los adultos que tratan de dejar el tabaco es un enorme error que puede tener peligrosas consecuencias. Los legisladores […]
El vapeo es una amenaza en las Américas, según la OPS/OMS
¿Cuál es el estado del control del tabaco en las Américas y qué propone la OMS para continuar disminuyendo el consumo de productos de nicotina? Con la disminución de la prevalencia del tabaquismo en la región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que actúa como oficina regional de la OMS para las Américas ya […]